PROYECTO FINAL
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este
Proyecto consiste en la realización de 2 micro Proyectos que a su vez cuentan
con 8 variantes, por lo que nuestro Producto final será una feria/exposición de
16 trabajos con Makey makey.
Los
alumnos a los que va dirigido este Proyecto es 5º y 6º que cuentan ambos con
una doble línea.
El
Proyecto se trabajará en 4 aulas, en cada aula se trabajarán 4 temáticas
diferentes que serán las mismas que se trabajarán en el resto de aulas.
Las
temáticas a trabajar son:
- Construyamos una orquesta en la que integramos las materias plástica-música.
- Construyamos una alfombra de baile
OBJETIVOS
1.
Acercar el
pensamiento computacional a nuestro alumnado.
2.
Formar a los
alumnos en el uso de programas como Scratch y Mackey Mackey.
3.
Fomentar el uso de
estrategias de trabajo cooperativo y en equipo.
4.
Estimular la
creatividad.
5.
Potenciar el
aprendizaje internivelar.
6.
Desarrollar un
papel activo del alumnado en su proceso de aprendizaje.
7.
Diseñar un plan de
trabajo con las diferentes fases del mismo.
8.
Mejorar el
desarrollo de las competencias básicas.
TEMPORALIZACIÓN
El proyecto será
llevado a cabo a lo largo del segundo y tercer trimestre. En los cuales
contamos con dos sesiones semanales para su realización.
El proyecto lo
dividiremos de la siguiente forma:
SEMANA DE MOTIVACIÓN: del 7 al 11 de
enero.
SEMANA DE PRESENTACIÓN: del 14 al 18 de
enero.
SEMANAS DE PROGRAMACIÓN: del 21 de
enero al 1 de marzo.
SEMANAS DE MONTAJE: del 5 de marzo al
29 de marzo.
SEMANAS DE COMPROBACIÓN: del 1 de abril
al 12 de abril.
METODOLOGÍA
Utilizaremos una
metodología basada en el trabajo en equipo de manera cooperativa e
internivelar, fomentando así, las las relaciones del alumnado de diferente
edad. Formaremos equipos de 4-5 miembros con un total de 16 equipos (4 equipos
en cada aula). En dichas aulas se trabajaran dos temáticas diferentes (dos
grupos por temática).
En un primer
momento el aprendizaje será guiado dando paso al aprendizaje por descubrimiento
y activo, potenciando su autonomía y creatividad.
El proyecto lo
dividiremos de la siguiente forma:
SEMANA DE MOTIVACIÓN: a lo largo de
esta semana se presentarán material de manera que despierte interés y suscité
preguntas en nuestro alumnado. Con el objetivo de preparar su disposición al
trabajo que llevaremos a cabo posteriormente.
SEMANA DE PRESENTACIÓN: en una primera
sesión daremos a conocer los grupos que anteriormente ha formado el equipo
docente. Y en la segunda se presentará el proyecto que vamos a construir a
través de presentaciones, videos…
SEMANAS DE PROGRAMACIÓN: comenzaremos
con unas primeras sesiones en las que los alumnos experimentarán y probarán la
utilización de Scratch. Para después comenzar a programar las dos actividades
siguientes:
·
ORQUESTA:
elaboración de instrumentos.
· ALFOMBRA DE BAILE:
elaboración de una alfombra en la que los alumnos podrán bailar siguiendo las
instrucciones.
SEMANAS DE MONTAJE: en este momento
toca la elaboración de los instrumentos y las alfombras con diferentes
materiales reciclados.
SEMANAS DE COMPROBACIÓN: lo pasaremos
genial probando como suenan los instrumentos y bailando en nuestras alfombras.
ALUMNADO
El proyecto está dirigido
al tercer nivel del CEIP Aguanaz conformado por dos cursos tanto en quinto como
en sexto.
RECURSOS
Los recursos que
necesitaremos serán:
·
Tablets.
·
Kits Makey-Makey.
·
Material
reciclable para la elaboración de los productos finales.
CRONOGRAMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario